Todo lo que necesitas saber para que tu web sea eficaz

Todo lo que necesitas saber para que tu web sea eficaz. Agencia EGOS, expertos. Diseño de páginas web en Asturias

Para poder superar a tu competencia directa es indispensable posicionarte entre los primero lugares en las búsquedas de Google. Para esto se necesita tener en cuenta una serie de puntos a la hora de crear y gestionar la página web de tu empresa, de manera que puedas conseguir posicionarte desde el primer momento. En este artículo, te explicaremos todo lo que tienes que saber para que tu página web sea eficaz, efectiva y logre tener rentabilidad.

Cómo tener una página web efectiva

Cuando un cliente potencial necesita un determinado producto o servicio, lo más lógico es que primero busque información en Google, y que en función de lo que encuentre tome una decisión u otra. Gracias a un buen posicionamiento SEO y de una página web bien construida y optimizada, podrás conseguir una mayor conversión de usuarios que con una web en la que no se siga un plan de marketing digital.

De esta manera, para poder sacarle rentabilidad a la página web de tu negocio, ésta deberá de cumplir los siguientes puntos clave para poder obtener una buena posición en Google y tener una navegación intuitiva, sencilla y satisfactoria para el usuario.

1. Ten una página web dinámica

Lo primero en lo que se debe de pensar, antes de comenzar con este punto, es comprender cómo funciona Google y, con ello, qué consigue posicionar una página web entre las primeras posiciones del archiconocido motor de búsqueda. Y por el contrario, qué penaliza y por lo tanto impide conseguir estar en estos lugares.

En resumen: Google es un navegador web cuyo funcionamiento se rige a partir de un algoritmo, el cual contiene distintas variables que analiza en las distintas páginas webs que visita, posicionándolas mejor o peor dependiendo de estos mismos.

Una de las principales acciones a realizar para que la página web de tu negocio funcione a nivel SEO –además de invertir en publicidad de pago-, es la creación de contenido y actualización de este de manera constante y continua. Así, evitaremos que la página web permanezca estática, o dicho de otro modo, muerta.

Google compara el contenido de la página web con el de su última visita. Si este ha variado o se le ha añadido contenido de calidad, recompensa a la web con un mejor posicionamiento. Al contrario, si detecta que no ha habido ningún cambio desde hace relativamente bastante tiempo, entenderá que la página web está abandonada y hará que bajen sus posiciones.

2. Incluir distintos landings con información imprescindible

Otra de las acciones más importantes a tener en cuenta para una página web de una empresa consiste en incluir toda su información esencial. Estos datos deben encontrarse bien detallados y divididos en diferentes landings.

Cuando hablamos de landings, nos referimos a las diferentes páginas o secciones dentro de una web, en la que cada una de ellas está centrada en un tema en específico.

Las landings tienen un gran peso en el SEO de una página, puesto que incluyen aquellas palabras clave que nos interese posicionar en su propia dirección web. Por ejemplo, la web de un restaurante puede tener varias landings dependiendo de las especialidades que ofrezcan (“Paella en Valencia”, “Pizza en Madrid”, “Comida tradicional en Asturias”, etc.).

Además del propio posicionamiento, esta estructuración de la página web le aportará a los usuarios una interfaz distinta, vistosa y efectiva, donde podrán encontrar toda la información que buscan sin tener que buscar dentro de una única sección enorme.

3. Incluir llamadas a la acción

Existen variables en el lenguaje de Internet, con unas características propias que, usadas de la manera adecuada, consiguen unos resultados más que efectivos. Son las denominadas “llamadas a la acción” –CTA o “call to action”-.

Una llamada a la acción es un botón colocado en las distintas landings de la web de la clínica dental. Cuyo cometido es animar al usuario que visita la página web a pedir más información, solicitar un servicio online o reservar una cita directamente comprar.

Estos botones deben de llamar la atención dentro de la página, pero sin llegar a ser demasiado intrusivos o discordantes. Además tienen que cumplir con el cometido de conseguir una navegación más intuitiva para el usuario.

Habitualmente, las llamadas a la acción que mejor funcionan son botones que llevan directamente a la compra del producto o servicio, colocados justo después de la información de aquello que ofrezcamos.

4. Añadir formularios de contacto

Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta a la hora de conseguir una página web efectiva, es sin duda, la incorporación de los formularios de contacto.

Esta adición le facilita al usuario la posibilidad de ponerse en contacto con tu negocio. No existe peor sensación para un usuario que quiera contactarse con tu empresa para aclarar sus dudas o realizar una adquisición, y que no encuentre de manera rápida una manera de ponerse en contacto.

Para no encontrarnos con esta situación, a parte de añadir datos como el email, teléfono, o dirección física (si existe), es bueno añadir uno o varios formularios de contacto en la web. Dicho formulario deberá ofrecer la posibilidad de ser rellenado de manera fácil y sencilla por el usuario.

5. Diseño web intuitivo

Una página web de un negocio tiene seguir unas pautas para diseñarse. Por ejemplo, estas páginas web deben incluir el logo y los colores corporativos de la empresa, entre otras acciones que la identifiquen.

No obstante, no hay que sobrecargar la página con gran cantidad de tipografías ni colores. Así como evitar una distribución abrumadora y recargada. Aquellas webs o incluso perfiles de redes sociales que exhiban demasiado algo tan simple como su logo de empresa, tendrán menos engage que aquellos que tengan un contenido de aspecto más natural y menos forzado.

La sencillez junto a una navegación intuitiva, son los dos aspectos fundamentales e indispensables para que el usuario decida invertir su tiempo en informarse de los diferentes servicios y productos que ofreces.

6. Mejorar la carga de la web

Los contenidos visuales integrados en la página web, como son el caso de imágenes y vídeos, son más que recomendables. Sin embargo, este tipo de contenidos deben de optimizarse para agilizar la carga de la web.

No es apropiado tener una web con un contenido de interés para el usuario, pero que a la hora de acceder a él se tenga que esperar a que el servidor responda y mande contenidos gráficos de tamaño considerable.

Pero, al contrario, si los contenidos de la página web se están optimizados, y la carga de los mismos es rápida a la vez que se mantiene su calidad, mejora la experiencia de usuario. Y, no sólo de cara al usuario, sino que también se obtiene un efecto positivo en cuanto al SEO de la página, puesto que Google premia la carga rápida.

7. Web responsive o diseñada para dispositivos móviles

Desde la popularización del uso de dispositivos móviles, hace ya años, Internet no sólo se reduce a las visitas desde el ordenador de sobremesa y el portátil. Sino que cada vez es más común acceder a Internet desde dispositivos móviles y tabletas.

Esto conlleva que el diseño de páginas web no se centre únicamente en los ordenadores, sino que también contemple ser apto para otros dispositivos. Este tipo de programación o diseño se denomina responsive.

Con el diseño adaptable o responsive, se consigue que los usuarios de estos dispositivos puedan acceder a la información de manera agradable y accesible, ya que de otro modo tendría que navegar en una web para ordenador en una pantalla del tamaño de un móvil. De esta manera nos aseguramos experiencia de los usuarios de móviles y tablets sea positiva, lo que se traduce en un aumento del tráfico y un mejor posicionamiento de la página web.

8. Atención a los copys

Es imprescindible cuidar todos textos –copys– que se incluyan en la web, ya son lo que definen tu imagen de empresa y aquellos servicios o productos que ofrezcas.

Por ello, para transmitir una imagen profesional y cuidada, tanto de la propia empresa como de los miembros que la integran, es imprescindible prestar atención al cuidado de los textos que se incluyan para que dicha imagen trascienda al contenido.

Diseña tu página web con Agencia EGOS

La página web de tu negocio es una de tus cartas de presentación online. Es mucha la información que debes saber para que tu web sea efectiva. Agencia EGOS es tu agencia de marketing dental en la que puedes confiar la gestión y el diseño de páginas web.

Ponte en contacto con nosotros para diferenciarte de tu competencia y ganar más primeras citas. Somos expertos en SEO, SEO Local, GMB y Redes Sociales para tu clínica. Estaremos encantados de estar a tu lado.

Somos tu Agencia de Marketing Digital . Expertos en Diseño gráfico y web, gestión de redes sociales y campañas de marketing online.

 

Plaza del Humedal nº1, 33206 Gijón, Asturias.