¿Qué es Instagram Shopping y cómo activarlo en tu cuenta?

¿Qué es Instagram Shopping y cómo activarlo en tu cuenta? Agencia EGOS, expertos en Tiendas Online y Gestión de Redes Sociales

Cada vez son más los negocios que se unen a las redes sociales como Instagram en busca de nuevos canales de venta. De hecho, gracias a la funcionalidad de Instagram Shopping, tu negocio podrá multiplicar sus ventas de una manera muy sencilla. ¿Te interesa? Te lo explicamos.

¿Qué es el Instagram Shopping y para qué sirve?

Instagram Shopping es una funcionalidad de Instagram destinada a empresas en las que poder ofertar productos de todo tipo. Esta herramienta te permitirá etiquetar en tus publicaciones aquellos productos para que, a través de estas, tus clientes puedan visitar tu página web y compren dicho producto de una manera muy rápida.

Gracias a Instagram Shopping, el eCommerce de tu marca ganará presencia online de manera muy efectiva, de manera que tus seguidores podrán ver y explorar los productos que tienes disponibles sin salir de Instagram.

¿Cómo funciona Instagram Shopping?

Ahora que conocemos para qué sirve Instagram Shopping, te explicaremos su funcionamiento.

Eso sí, para poder hacer uso de esta función, debes cumplir ciertas condiciones:

  1. Disponer de un perfil de empresa.
  2. Tener la aplicación en su última versión y haber publicado al menos 9 posts.
  3. Tener un catálogo de productos físicos en Facebook, ya bien sea a través de Shopify o BigCommerce.

Una vez cumplidos estos tres puntos, podrás comenzar a usar esta herramienta para etiquetar los artículos de tu tienda, tanto en publicaciones en el feed, como en reels y stories.

Usando todas las características de Instagram Shopping, los usuarios podrán conocer el precio de los productos con sólo darle clic al icono habilitado en la publicación del artículo. De esta manera, por ejemplo, los usuarios podrán ser redirigidos a tu web con eCommerce donde podrán finalizar su compra.

La manera en la que se muestra el icono de compra varía según el formato de la publicación:

Publicación en el Feed

Tu negocio podrá publicar una fotografía y etiquetar aquellos productos que aparezcan en ella. Así, Instagram mostrará un pequeño logo de una bolsa de la compra, la cual informará al usuario que en la publicación hay productos disponibles para su compra, especificando detalles de estos.

A parte, al seleccionar el artículo de nuestra elección, Instagram redirigirá al usuario hasta el portal de venta en tu web.

2. Reels

De la misma manera que con los posts del feed, Instagram Shopping también funciona con los reels, siguiendo los mismos pasos.

Cuando aparecen artículos de la tienda en un reel, aparece el mismo icono de la bolsa de la compra que con los posts, de manera que los usuarios pueden acceder de manera fácil al link de compra del producto.

3. Historias o stories

De la misma manera que en el feedy los reels, puedes etiquetar aquellos productos que aparezcan visibles. Pero, en este caso, en lugar de aparecer la bolsa de la compra, aparecerá un botón de “Ver más”, que funciona del mismo modo.

Ventajas de usar Instagram Shopping

Aunque pueda parecer que Instagram Shopping sólo sirve para grandes empresas y multinacionales, no es así. Cualquier negocio puede verse beneficiado de lo que ofrece Instagram Shopping.

1. Mayor volumen de ventas

Al ser una de las redes sociales más usadas, puedes aprovechar el potencial de esta para que tus seguidores o usuarios que no te conocían puedan acceder a tu tienda desde el perfil de tu negocio.

2. Estadísticas detalladas

Además, Instagram brinda la posibilidad de medir las ventas a través de sus estadísticas. De esta manera, es muy fácil conocer qué publicaciones con la funcionalidad de shopping tienen más tirón o popularidad.

3. Facilidad de compra

Gracias a Instagram Shopping, el usuario no necesita realizar una gran cantidad de pasos para poder comprar los artículos que le interesen.

4. Posibilidad de crear colaboraciones de contenido

Si quieres enfocarte en una audiencia específica, puedes crear colaboraciones con creadores de contenido de ese sector para poder llamar la atención de sus followers.

5. Consigue más alcance en las publicaciones

Tras activar Instagram Shopping en tus publicaciones, tus artículos aparecerán en la sección “Explorar”, pero, además, también lo harán en la sección “Tienda”.

Además, si un usuario tiene gustos e intereses similares a los de tu producto, Instagram podrá mostrarle tus publicaciones como contenido sugerido.

6. Aumento de tráfico en la web

Al redirigir aquellos usuarios interesados en comprar a la página web, el tráfico aumentará, haciendo que este tráfico de calidad pueda usar más funcionalidades de la web, como usar formularios de contacto o suscribirse a tu newsletter, por ejemplo.

Cómo activar Instagram Shopping en tu cuenta de Instagram

¿Te ha interesado Instagram Shopping? A continuación te enseñaremos cómo activar esta función en tu cuenta de empresa. Es muy fácil, solo hay que seguir estos pasos:

1. Comprueba que cumples todos los requisitos necesarios

Antes de activar Instagram Shopping, debes cumplir estos requisitos para que Instagram te de el visto bueno:

  • Tu empresa debe estar ubicada dentro de uno de los mercados permitidos. El uso de VPNs o proxys está prohibido para intentar saltarse esta regla.

Europa, Oriente Medio y África

España, Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Armenia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Chipre, Croacia, Costa de Marfil, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Ghana, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Kenia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Mayotte, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Reunión, Rumanía, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Túnez y Turquía.

Norteamérica

Canadá y Estados Unidos.

Latinoamérica

Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Surinam, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Asia-Pacífico

Australia, Bangladesh, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Corea, Laos, Filipinas, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nepal, Nueva Zelanda, Singapur, Sri Lanka, Taiwán y Tailandia.

  • Los productos ofrecidos por tu tienda deben con los requisitos que pide Instagram.
  • La empresa debe cumplir con las Políticas de Comercio y Acuerdo del Comerciante establecidas por Meta.
  • La empresa tiene que contar con un dominio web, donde se efectuarán las ventas de Instagram Shopping.

2. Transforma tu perfil en una cuenta comercial

Si cumples todos los requisitos anteriores, podrás comenzar a activar tu cuenta. Entra en Instagram, accede a configuración y haz click en la opción de Cuenta. Una vez ahí, simplemente pulsaremos en la opción de cambiar tipo de cuenta y seleccionaremos Cuenta empresarial.

A partir de aquí, cumplimentaremos todos los datos que nos pida Instagram. En caso de que no pida nada, ya tendremos la cuenta de empresa en nuestras manos.

3. Vincula tu cuenta comercial de Instagram con Facebook

Tras esto, es necesario tener una cuenta de Facebook de empresa. Además, es obligatorio tener permisos de administrador.

Cuando tengas creada la cuenta de Facebook para tu empresa, haz lo siguiente:

  1. Ve al perfil y selecciona “Editar Perfil”
  2. Dirígete a “Información pública de la empresa” y presiona en “Página”

Una vez realizadas estas acciones, deberás volver a Instagram e introducir tu página de Facebook con eCommerce para finalizar. Puede tratarse de un perfil completamente nueva, simplemente necesitamos el perfil para poder activar Instagram Shopping.

4. Conecta tu catálogo de productos

Ahora mismo existen dos maneras de poder conectar el catálogo con Instagram:

La manera más fácil es vincular el catálogo de la tienda si usas una plataforma compatible. De no ser así, tendrás que usar Facebook Business Manager para añadir el catálogo manualmente.

5. Solicita la revisión de la cuenta comercial.

En algunas ocasiones, Instagram puede solicitarte comprobar que el eCommerce que usas es realmente tuyo, por lo que será necesario pasar por una comprobación de dominio.

6. Activa la función de Compras en Instagram

Una vez Instagram le haya dado el visto bueno a tu cuenta comercial, tendrás disponible la opción de “Configurar Comprar en Instagram” dentro de “Negocios”, en el menú de opciones.

Aparecerá una ventana con información de esta funcionalidad. Presionamos “Empezar”.

Aquí tendrás que vincular el catálogo de tu negocio, crear uno nuevo o usar uno de los que aparecen en la lista, como pueden ser WooCommerce, Shopify o BigCommerce, entre otros.

Tras esto, introduce la URL de tu página web donde están los artículos. Sólo hace falta pegar la dirección en el campo y darle a siguiente.

Si no habías hecho la revisión del paso anterior, Instagram te forzará a hacerla ahora.

Si cumples con todos los requisitos y has cumplimentado todo correctamente, tendrás acceso al Instagram Shopping en tu cuenta en 1 semana aproximadamente.

Agencia EGOS es tu agencia de marketing en la que puedes confiar la gestión de tu eCommerce y tienda online.

Ponte en contacto con nosotros para diferenciarte de tu competencia y ganar más clientes. Somos expertos en Marketing, Tiendas Online, SEO, SEO Local, GMB y Redes Sociales para tu negocio. Estaremos encantados de estar a tu lado.

Somos tu Agencia de Marketing Digital . Expertos en Diseño gráfico y web, gestión de redes sociales y campañas de marketing online.

 

Plaza del Humedal nº1, 33206 Gijón, Asturias.