¿Qué es el SEO y por qué es tan importante? Agencia EGOS, expertos en Posicionamiento SEO.
¿Qué significa SEO (Search Engine Optization)?
Con la aparición en los 90 de los buscadores web y de Google en 1996 dio comienzo el boom de las Web. El negocio de las Web atrajo a los motores de búsqueda para fomentar el tráfico en las web. En ese momento se empezaron a desarrollar estrategias para conseguir las primeras posiciones, y este es el nacimiento del SEO.
El SEO examina los buscadores orgánicos, es decir, aquellos que no están pagando para posicionarse.
¿En qué consiste el SEO?
Para entender qué es el SEO y por qué es tan importante, primero debemos saber para qué sirve. Posicionar y optimizar los motores de búsqueda consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web orgánico dentro de los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. A este proceso normalmente se lo denomina por su nombre anglosajón SEO.
El SEO es una disciplina cambiante que persigue, como indica Matt Cutts, el “Search Experience Optimization” o en castellano, “todo por el usuario.”
Hay muchos factores que influyen en el posicionamiento de una Web dentro de un buscador, pero hay dos que son fundamentales: la autoridad y la relevancia.
La autoridad es lo que conocemos como la popularidad de una web. El valor de su contenido crece cuanto más popular es una página. La autoridad se basa en la experiencia del usuario y cuenta con la premisa de que cuanto más se comparta un contenido significa que más usuarios lo han encontrado útil.
La relevancia por su parte es la relación entre una web y una determinada búsqueda. Aunque al principio esto guardaba mucha relación con la cantidad de veces que una web contenía el término buscado, hoy en día un motor de búsqueda se basa en muchos otros factores on-site.
El SEO y sus dos grandes grupos:
On-site: Guarda relación con la relevancia. Busca la correcta optimización de una web para asegurar que el motor de búsqueda entienda lo principal, su contenido. En el SEO on-site se optimizan factores como las keywords, tiempo de carga, experiencia de usuario, optimización del código y formato de las URLs.
Off-site: esta parte del SEO se trabaja sobre aquellos aspectos externos a la web. Algunos de los factores más importantes del SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, la presencia en RRSS, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda y los CTR.
Ahora que ya sabemos qué es el SEO debemos hacer una distinción según si seguimos o no las recomendaciones del motor de búsqueda.
Black Hat SEO: El black hat se conoce como el intento por mejorar el posicionamiento web dejando a un lado la ética. Algunos ejemplos de Black Hat SEO son el Cloaking, Spinning, SPAM o el Keyword Stuffing. Aunque el black hat pueda proporcionar beneficios a corto plazo no suele tener continuidad a largo plazo y está exento de valor.
White Hat SEO: El white hat busca llevar a cabo todas aquellas acciones éticamente correctas que cumplen con lo propuesto por los motores de búsqueda para posicionamiento web. Las técnicas empleadas por el White Hat buscan la relevancia de una web en base a su contenido de valor. Es decir, aportan al usuario contenido valioso.
¿Cuál es la importancia del SEO?
El SEO hace que una determinada web sea más útil tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. El SEO es indispensable para hacer entender a los motores de búsqueda de qué trata una web y cual es su grado de utilidad para los usuarios.
Gracias al SEO y sus estrategias conseguiremos una mayor visibilidad de nuestra web, llegando a más usuarios y/o compradores potenciales para un comercio.
El SEO hace posible que los usuarios encuentren tu web a través de búsquedas en las que es relevante esta web. La mejor manera de llegar al usuario es mediante los motores de búsqueda.
Funcionamiento de los motores de búsqueda.
Se divide fundamentalmente con dos aspectos: el rastreo y la indexación.
Rastreo: los motores de búsqueda basan su rastreo en los bots. Estos recorren las páginas a través de los enlaces, de un modo similar al que lo haría un usuario normal. Al navegar por la web pasan por diferentes enlaces recopilando información sobre los datos que las web proporcionan a los servidores.
El proceso de rastreo se inicia mediante una lista de direcciones web de rastreos previos y sitemaps. Una vez que los bots acceden a las diferentes web, navegan por los diferentes enlaces a otras páginas web. Las webs novedosas o con cambios suelen llamar más al tráfico de los bots.
Es importante contar con un tiempo de carga óptimo dado que son los propios bots los que deciden qué webs visitar y la frecuencia y tiempo que pasan en cada una. Es bastante común restringir el rastreo de algunas webs o cierto contenido para evitar que aparezca en los resultados de búsqueda. Para impedir que los bots rastreen algunas web se hace a través del archivo “robots.txt.”.
Indexación: Una vez llevado a cabo el rastreo de las webs se recopila la información necesaria y se incluyen en un índice. A partir de este punto se ordenan atendiendo a su contenido, autoridad y relevancia. Esto sirve para que al realizar una búsqueda resulte mucho más fácil mostrar los resultados más relacionados con nuestra búsqueda.
Cuando aparecieron, los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una determinada palabra. Al hacer una búsqueda se rastreaban en el índice los términos para encontrar aquellas páginas donde sus textos los contenían. Hoy en día, los motores de búsqueda se han ido sofisticando y tienen en cuenta muchos otros aspectos. Algunos de ellos son la fecha de las publicaciones, las imágenes, vídeos, animaciones… Es decir, se prioriza cada vez más la calidad del contenido.
Posterior al proceso de rastreo e indexación entra en juego el papel del famoso algoritmo. Los algoritmos son los procesos informáticos que deciden el orden en que aparecen las diferentes páginas web dentro de los buscadores. En cuestión de menos de un segundo, los algoritmos son capaces de determinar las web más relevantes atendiendo a diferentes factores de posicionamiento.
Ahora ya sabes qué es el SEO y por qué es tan importante. Emplea estos consejos para impulsar tu negocio.
Agencia EGOS es tu agencia de marketing en la que puedes confiar la gestión de tu eCommerce y tienda online.
Ponte en contacto con nosotros para diferenciarte de tu competencia y ganar más clientes. Somos expertos en Marketing, Tiendas Online, SEO, SEO Local, GMB y Redes Sociales para tu negocio. Estaremos encantados de estar a tu lado.