SSL haz tu página web segura. Recomendado

En Agencia Egos, expertos en posicionamiento Web en Asturias, estamos siempre a la última. Hoy en día, tenemos a nuestra disposición millones de recursos con los que vamos a poder disfrutar de mayores ventajas a la hora de producir un proyecto, ya sea en tiendas online o websites.

Llegó el momento de compartir con vosotros la información relacionada con instalación del certificado de seguridad SSL. Este asunto está muy en el candelario últimamente entre las agencias SEO. Pero es importante diferenciar entre la información oficial, la experiencia, los rumores y las información comercial.

 ¿Qué es un certificado SSL?
 
Un certificado SSL es un archivo pequeño que vincula cifras criptográficas con los datos de una organización, creando así una conexión segura entre el servidor web y el navegador. Este archivo se instala en el servidor web y, una vez activado, activa el candado y el protocolo HTTPS.
Esto es particularmente útil para proteger las transacciones de tarjetas de crédito, la transferencia de datos y los inicios de sesión. Es importante destacar que el SSL vincula el dominio, servidor o nombre de host con la identidad de la organización y su ubicación.
Cabe mencionar que, a partir de agosto de 2020, la mayoría de los navegadores dejará de mostrar el candado y la dirección verde de validación extendida. Para garantizar sesiones seguras en los navegadores, las organizaciones deben instalar un certificado SSL en sus servidores web.
Una vez que se establece la conexión segura, el tráfico entre el servidor y el navegador estará protegido. Una señal de que el certificado se ha instalado correctamente es el cambio en el protocolo de aplicación (HTTP), a HTTPS, donde “S” significa “Seguridad”.
¿Para que sirve un certificado SSL? 
 
Un certificado SSL es un certificado digital que autentica la identidad de un sitio web y habilita una conexión cifrada. La sigla SSL significa Secure Sockets Layer (Capa de sockets seguros), un protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador web.

La novedad de la que se habla últimamente en todos los foros de posicionamiento, es que el certificado SSL empezaría a afectar positivamente al posicionamiento no sólo de tiendas online, sino de websites que utilicen formularios que recaben datos de los usuarios o incluso de cualquier tipo de página web corporativa.

Como agencia, hemos evaluado detenidamente los beneficios y las desventajas de incorporar esta configuración en nuestro sitio web, y finalmente la hemos instalado el pasado mes de agosto. Es posible que te estés preguntando qué nos llevó a tomar esta decisión.

Os lo explicamos en las siguientes razones:

1. El certificado SSL influye positivamente en el algoritmo de posicionamiento, no es algo novedoso sino que ya viene apuntándose desde 2014 en el foro más oficial de Google, lo más parecido a su sala de prensa.

Fuente: https://webmaster-es.googleblog.com/2014/08/https-como-senal-del-ranking.html

2. Otra cuestión, no directamente vinculada con el posicionamiento, son los avisos que eventualmente pueden generar los navegadores, (tanto el Chrome como el resto) en la propia barra de navegación, cuando un sitio es considerado como «no seguro» (lo cual no necesariamente equivale a no disponer de certificado) y esto, si bien puede describirse como tendencia, depende aún del tipo de navegador y versión utilizada por el usuario.

Fuente: https://security.googleblog.com/2016/09/moving-towards-more-secure-web.html

3. Finalmente es el propio Google, el que declara:

“Los sitios web HTTPS pueden obtener una clasificación ligeramente mejor, pero no esperes un cambio muy significativo. Google utiliza el protocolo HTTPS como señal positiva para la clasificación. Es una señal entre muchas otras y actualmente conlleva un peso menor que un contenido de alta calidad en el sitio. A corto plazo, no obtendrás ventajas considerables en el proceso de SEO al trasladar un sitio web a HTTPS. A largo plazo, es posible que Google incentive más el uso del protocolo HTTPS.”

Fuente: Google Webmastertools.

Desde Agencia Egos , sacamos la siguiente conclusión: Configurar actualmente un certificado SSL afectaría positivamente a tiendas online, y algo más levemente a websites corporativos o que recaban datos a través de formularios. Contar con él, es positivo, y en la mayoría de páginas web nuevas, ya se está incluyendo por defecto.

Por todo esto, recomendamos incluirlo a corto plazo, pues no descartamos que en cualquier momento Google pase a darle aún mayor importancia de la que tiene actualmente.

tu camino al éxito

Nuestro trabajo consiste en diseñar y planificar todas las acciones que necesita tu Plan de Social Media para recibir más conversiones a través de nuestras estrategias.
Tenemos los mejores ingredientes para llegar más lejos.

Ponte en contacto con nosotros y ¡haz tu página web segura!

¿Cómo se obtiene el certificado SSL?

Obtener el certificado SSL es muy sencillo desde la Agencia Egos os indicamos como obtenerlo de la forma mas sencilla.
1- Verifica la información de tu sitio Web en ICCAN  Lookup….
2- Genera la Petición de Registro de Certificado (CSR, por sus siglas en inglés)

4- Instala el certificado en tu sitio web.

Somos tu Agencia de Marketing Digital . Expertos en Diseño gráfico y web, gestión de redes sociales y campañas de marketing online.

 

Plaza del Humedal nº1, 33206 Gijón, Asturias.