Ampliación del Kit Digital para pymes de más de 50 trabajadores

Ampliación del Kit Digital para pymes de más de 50 trabajadores

Ampliación del Kit Digital para pymes de más de 50 trabajadores. Kit Digital en Asturias.

Después de meses de espera, el Gobierno ha anunciado una emocionante noticia: la ampliación del Kit Digital a las pymes con más de 50 trabajadores. Esta medida tiene como objetivo incluir a un segmento más amplio de empresas en el programa de ayudas a la digitalización. A través de esta iniciativa, las empresas elegibles podrán acceder a bonos que oscilan entre los 25.000 y los 29.000 euros para impulsar la transformación digital de sus procesos.

Se acerca la ampliación del Kit Digital

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció el miércoles 31 de mayo la ampliación del Kit Digital a las pymes con más de 50 trabajadores. De esta manera, las empresas de este tamaño podrán acceder a bonos de entre 25.000 y 29.000 euros para digitalizar sus procesos. Calviño hizo este anuncio durante la clausura de la 38 Reunión del Círculo de Economía en Barcelona.

Es importante destacar que esta inclusión se incorporará a la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se espera que el Consejo de Ministros apruebe y envíe al Consejo de la Unión Europea la próxima semana. Una vez completado este proceso, se movilizarán 7.700 millones de euros adicionales en transferencias y 84.000 millones en préstamos. Estas cantidades se sumarán a los 70.000 millones de euros destinados a la primera fase del Plan.

En marzo pasado, Calviño informó que se habían otorgado cerca de 950 millones de euros en ayudas dentro del marco del Kit Digital. Esto representa aproximadamente un tercio del presupuesto asignado al programa, que asciende a 3.067 millones de euros. Hasta ese momento, unas 183.000 empresas con hasta 50 empleados recibieron su “bono digital”, como se conoce el importe otorgado a los beneficiarios.

Ampliación del Kit Digital en el plazo de convocatoria

Se ha incluido a las pymes con más de 50 empleados como beneficiarias y se ha extendido el plazo de solicitud. Este plazo ha sido prorrogado hasta diciembre de 2024 para las empresas con hasta 49 trabajadores.

Inicialmente, los plazos de solicitud para las diferentes categorías finalizaban en 2023:

  • Empresas con entre 10 y 49 trabajadores: 15 de marzo.
  • Empresas con entre 3 y 9 empleados: 2 de septiembre.
  • Autónomos y microempresas con hasta 2 empleados: 20 de octubre.

Ahora, estas categorías mencionadas tendrán un año y medio adicional para solicitar su bono digital. El Gobierno ha decidido extender los plazos del Kit Digital debido al gran éxito de la iniciativa. Según Red.es, la entidad encargada de gestionar el Kit Digital, se reciben en promedio entre 1.600 y 2.000 solicitudes al mes. Actualmente, el programa cuenta con robots de Inteligencia Artificial que procesan las solicitudes, eliminando la necesidad de presentar documentos en papel y agilizando la evaluación de cada solicitud.

¿Qué es el Kit digital?

El Kit Digital, un programa de ayudas promovido por el Gobierno de España, tiene como objetivo fomentar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Este programa está gestionado por Red.es y cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros, provenientes de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea.

Las cuantías de las ayudas son las siguientes:

  • Hasta 12.000 euros para empresas con entre 10 y 49 empleados.
  • 6.000 euros para empresas con entre 3 y 9 empleados.
  • Hasta 2.000 euros para microempresas y autónomos con un máximo de 2 empleados.

Además de estos segmentos, se ha incluido la ampliación del Kit Digital para empresas con más de 50 empleados, quienes podrán solicitar subvenciones de entre 25.000 y 29.000 euros.

Soluciones Subvencionables

Inicialmente, el programa de subvenciones Kit Digital cubría los costes de diez soluciones y servicios digitales específicos:

  •  Sitio web y presencia básica en Internet: Diseño profesional de una página web optimizada para dispositivos móviles y motores de búsqueda.
  • Comercio electrónico: Diseño de una tienda en línea con funciones para la compra y venta de productos y servicios, así como opciones para agilizar las transacciones.
  • Gestión de redes sociales: Creación y gestión de perfiles en plataformas de redes sociales para aumentar la presencia de la marca y interactuar con los clientes.
  • Inteligencia y análisis empresarial (Business Intelligence): Asesoramiento especializado en la gestión y aprovechamiento de los datos empresariales.
  • Gestión de clientes: Implementación de un sistema CRM (Customer Relationship Management) para gestionar las relaciones con los clientes.
  • Facturación electrónica: Adopción de la facturación electrónica mediante la instalación de un software innovador.
  • Gestión de procesos: Implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para agilizar y optimizar las operaciones empresariales y aumentar la productividad.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual interactivas: Facilitar el trabajo colaborativo y remoto mediante el uso de herramientas interactivas.
  • Comunicaciones seguras: Contratación de servicios y soluciones para garantizar la seguridad de las conexiones.
  • Ciberseguridad: Instalación de soluciones para fortalecer la seguridad informática.

Sin embargo, en julio de 2022, se realizó una modificación en la orden de bases del programa, ampliando las categorías subvencionables del Kit Digital. En consecuencia, se incorporaron dos nuevas categorías:

  • Presencia avanzada en Internet: Optimización SEO (Search Engine Optimization) para mejorar el posicionamiento de la página web y aumentar el tráfico de visitas.
  • Marketplace: Acceso a servicios de estrategia y apoyo para una participación efectiva en marketplaces y promoción de ventas en estas plataformas.

¿Cómo aplico al Kit Digital?

Para poder acceder a las ayudas del Kit Digital, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser propietario de una pequeña o mediana empresa, microempresa dentro de los límites financieros establecidos para ellas, o ser autónomo.
  2. La empresa debe tener al menos dos años de antigüedad y ser solvente.
  3. No estar sujeto a ninguna de las prohibiciones especificadas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
  4. No superar el límite de ayudas minimis otorgadas por el Gobierno.
  5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de seguridad social.
  6. No tener ninguna orden de recuperación pendiente por parte de la Comisión Europea debido a una ayuda ilegal o incompatible.

Para obtener más información sobre el proceso de solicitud y otros detalles relacionados con el Kit Digital, te invitamos a visitar nuestra página web.

Ponte en contacto con nosotros para diferenciarte de tu competencia y ganar nuevos clientes. Somos expertos en SEO, SEO Local, GMB y Redes Sociales. Estaremos encantados de estar a tu lado para hacer crecer tu negocio.

Somos tu Agencia de Marketing Digital . Expertos en Diseño gráfico y web, gestión de redes sociales y campañas de marketing online.

 

Plaza del Humedal nº1, 33206 Gijón, Asturias.